Actualidad

Al encuentro de quién nos amo primero: educadores y jóvenes renacen en la cuna de la fe

Entre calles empedradas, fuentes milenarias y oraciones profundas, las delegaciones de la Red Educacional Carlo Acutis continúan viviendo días inolvidables en Roma.

Representantes del Colegio Notre Dame de Peñalolén, el Instituto de Humanidades Luis Campino, el Seminario Pontificio Menor y el Colegio Sagrados Corazones de Alameda están participando de esta experiencia de fe en el marco del Jubileo 2025, en un momento especialmente sensible para la Iglesia, tras el fallecimiento del Papa Francisco.

El domingo 27 de abril, nuestros peregrinos recorrieron lugares que respiran historia y espiritualidad: Plaza Navona, la tradicional Gelateria La Romana, el imponente Panteón y la Basílica de Sant'Eustachio. Momentos de oración especialmente emotivos se vivieron ante las tumbas de Santa Catalina de Siena, en la Basílica de Santa María Minerva, y de San Luis Gonzaga, en la Iglesia de San Ignacio de Loyola.

También visitaron la Fontana de Trevi y la Iglesia de Santa María dei Miracoli, vinculada a una aparición de la Virgen María. La jornada finalizó con un recorrido por el Monasterio de los Hermanos Mínimos de Francia y una misa en la Capilla Madre Admirable. Además, ese mismo día, caminaron junto a miles de jóvenes de todo el mundo hacia la Misa del Jubileo, en una peregrinación profundamente simbólica y emotiva.

Quienes han acompañado esta travesía coinciden en que ha sido una vivencia transformadora, tanto para los estudiantes como para los docentes. Así lo expresa Francisco Chamorro, Coordinador de Pastoral de Enseñanza Media del Instituto de Humanidades Luis Campino:

“Primeramente doy gracias a Dios por poder vivir esta experiencia de peregrinación como Red Carlo Acutis, más aún en el contexto del Jubileo de los adolescentes, de la próxima canonización del beato Carlo Acutis, y también en medio de la despedida y funerales de Su Santidad el Papa Francisco. Ver a los estudiantes enfrentar cada actividad con alegría, entrega y fe, ha sido profundamente enriquecedor para nosotros como profesores. Esta experiencia ha fortalecido su espiritualidad, su trabajo en red y su compromiso con la comunidad”.

Desde una mirada juvenil, también resuenan palabras de fe y gratitud. Vicente Escobar, estudiante de II° medio del Colegio Notre Dame, resumió con sencillez el impacto de esta peregrinación:

“Siento esperanza y paz interior, además de felicidad por esta increíble experiencia espiritual con mis compañeros; por eso agradezco a Dios y a Carlo Acutis por estar acá”.

Aunque la canonización de Carlo Acutis fue suspendida, el espíritu del Jubileo 2025 sigue encendiendo los corazones de nuestros jóvenes: una experiencia que fortalece su fe, la fraternidad entre colegios y su compromiso con la esperanza, la comunidad y el legado de Carlo.